- Compañías españolas como Hispasat, Cellnex Telecom, Gsertel, AEQ, Axión y Aicox, que participará junto a su partner Small Pixels, Sapec, Alfalite, MoMe y Datos Media son referentes en el impulso y el posicionamiento de España como líder de la UHD.
- La undécima edición de la 4K HDR Summit tendrá lugar del 11 al 14 de noviembre, con dos jornadas presenciales (martes 11 y miércoles 12) en el Auditorio Cartuja de Sevilla TechPark y dos virtuales.
En los últimos años, España se ha posicionado como uno de los países europeos más activos –quizá el que más– en la transición hacia la Ultra Alta Definición (UHD). El nuevo estándar para una televisión de máxima calidad se consolida con el paso del tiempo y en España ya es una realidad que disfrutan en abierto y de forma gratuita millones de españoles a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT) gracias a la radiotelevisión pública.
El inicio de emisiones regulares de RTVE en UHD a través de La 1 de TVE en febrero de 2024 marcó un hito en las retransmisiones ya no solo a nivel nacional, sino europeo y mundial. En aquel momento, España se convirtió en el primer país del mundo en contar con un canal en la TDT en Ultra Alta Definición. Un paso hacia la televisión del futuro que se anunció en la 4K HDR Summit 2023 y que en su edición de 2025 volverá a contar con los principales operadores, fabricantes, empresas de ingeniería y soluciones técnicas, telecomunicaciones, infraestructuras, broadcasters y televisiones públicas y privadas de nuestro país.
Será del 11 al 14 de noviembre en Sevilla, donde se celebrará la undécima edición de la 4K HDR Summit durante cuatro jornadas —dos presenciales en el Auditorio Cartuja, en Sevilla TechPark, y dos virtuales—. Este encuentro, “donde la tecnología y los contenidos tienen tiempo de hablar”, se ha consolidado como el foro de referencia para debatir los avances tecnológicos, normativos y de producción que definirán el futuro del sector audiovisual.
Compañías españolas como referente de la UHD
La colaboración entre todos los actores de la cadena audiovisual ha permitido realizar emisiones de prueba y proyectos pioneros que sitúan a nuestro país en la vanguardia de la innovación. Entre estos actores destacan multitud de compañías españolas cuyo trabajo en el impulso de la Ultra Alta Definición ha permitido posicionar a España como referente.

Francisco Javier Palenciano, responsable comercial de Sapec, durante la 4K HDR Summit 2024.
La undécima edición de la 4K HDR Summit será punto de encuentro para muchas de ellas, que no faltarán a una cita ya ineludible en el calendario de eventos relacionados con la UltraHD. Hispasat, Cellnex Telecom, Gsertel, AEQ, Axión y Aicox, que participará junto a su partner Small Pixels, compartirán durante las cuatro jornadas todas sus novedades, avances e innovaciones en torno a la UHD.
En total, una decena de compañías españolas, entre las que también se encuentran Sapec, Alfalite, MoMe y Datos Media, colaborarán y tendrán presencia en la zona expositiva durante la celebración de una nueva edición de la 4K HDR Summit. También la asociación UHD Spain, de la que muchas de estas compañías son miembro, tendrá un protagonismo especial y celebrará su Asamblea General anual en la que participarán representantes de las 34 empresas que forman parte de esta asociación que en enero de 2026 cumplirá su quinto aniversario.

Zona expositiva de Sapec durante la 4K HDR Summit 2024.
Desde Sevilla al mundo
Muchas de estas empresas asociadas a UHD Spain son la base para el desarrollo tecnológico de la Ultra Alta Definición y gracias a ellas la emisión de contenido en UHD es una realidad. Desde 2014 apoyando a la 4K HDR Summit como patrocinador y partner tecnológico, Hispasat suma más de una década impulsando la Ultra Alta Definición vía satélite. Jorge Rodríguez, jefe de producto y marketing de Hispasat, ofrecerá durante la tercera jornada (primera virtual) su visión del presente y el futuro de la UHD desde el prisma de los satélites, además de algunos datos que indican que “el satélite es la segunda opción más eficiente energéticamente, solo detrás de la TDT, y mucho más sostenible que la IPTV o el streaming por Internet”.

Jorge Rodríguez, jefe de producto y marketing de Hispasat, durante la 4K HDR Summit 2024.
Cellnex Telecom, el principal proveedor independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas y de radiodifusión, se ha consolidado como una de las empresas más involucradas en el impulso de la UHD en España. Xavi Redón, Product Manager de Cellnex, participará en la tercera jornada, primera virtual, de la 4K HDR Summit en la que hablará de la aportación de su compañía en la evolución de la UltraHD. Entre otros muchos proyectos, Cellnex participó en la primera retransmisión de ópera en 4K desde el Teatro Real de Madrid en 2016, la emisión simultánea de tres contenidos en 4K en un canal de la TDT ese mismo año, y otras pruebas piloto como la retransmisión en UHD-HDR y audio de nueva generación (NGA) utilizando comunicaciones 5G en 2023.
Gsertel, empresa especializada en medición, monitorización y broadcast, también será protagonista en la 4K HDR Summit. Manuel Ángel Álvarez, director técnico de ventas para LATAM y Europa de Gsertel, compartirá pruebas de conducción y mediciones de calidad de servicio en servicios UHD y algunos casos de uso de sus innovadores equipos de medición como el Hexylon que soporta análisis de señales, visualización de contenido 4K e incluye funciones como grabación/reproducción de señales en UHD.

Un miembro de Gsertel presenta su zona demo durante la 4K HDR Summit 2024.
La undécima edición de la 4K HDR Summit también contará con la participación y zona expositiva de AEQ, empresa española con más de cuatro décadas de experiencia dedicada al diseño, fabricación e integración de soluciones profesionales de audio, vídeo y comunicaciones para los sectores de la radio, la televisión y el broadcasting. AEQ se ha consolidado como un referente internacional y ha contribuido de manera tangible al avance de la Ultra Alta Definición en el ámbito broadcast, sobre todo mediante dos líneas principales: sus monitores de referencia con capacidades UHD/4K, y las herramientas de intercomunicación para producción de gran escala.

Zona expositiva de AEQ durante la 4K HDR Summit 2024.
Axión, operador de red y proveedor de infraestructura de telecomunicaciones, con especial presencia en emisión terrestre, participará una edición más durante la jornada inaugural de la 4K HDR Summit. Por su parte, Marta Pérez, Ingeniero de proyectos de radiodifusión y medios de comunicación de Aicox, hablará de la nueva frontera de la distribución de televisión, junto con Fabio Clabot, CEO de Small Pixels.

Araceli García Cuartango, CEO de Axión, durante la 4K HDR Summit 2024.
La 4K HDR Summit 2025, “Donde la tecnología y los contenidos tienen tiempo de hablar”, está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de Appear, Ateme, RTVA, Elecard, AJA, AEQ, Axion, Aicox con Small Pixels, Lawo, UWA, Rohde & Schwarz, SES, Eutelsat, Canon, Cellnex, Gsertel, Hispasat, Alfalite, Netgear, Synamedia, Mome, Datos Media, Techex, Sapec, Avixa y Vestel, entre otros.
Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención estará disponible 24 horas los 365 días del año de forma gratuita.