- El festival musical más seguido del país dará el salto al 4K HDR para ofrecer una experiencia visual y sonora sin precedentes en la televisión en abierto.
- El ente público lidera la implantación del UHD en España con el Benidorm Fest, la Copa del Mundo y la Copa del Rey como buques insignia de su nueva estrategia 4K.
- La 4K HDR Summit regresará en 2026 con la celebración de la duodécima edición, que tendrá lugar del 10 al 13 de noviembre.
RTVE ha confirmado que el Benidorm Fest 2026 será producido y emitido íntegramente en Ultra Alta Definición (4K HDR), un salto cualitativo que transformará la experiencia del festival musical más influyente del país. El anuncio se realizó durante la 4K HDR Summit 2025, celebrada en el Auditorio Cartuja de Sevilla TechPark, gestionado por Yventu, donde la corporación también avanzó que emitirá en 4K la Copa del Mundo de Fútbol 2026 y las semifinales y final de la Copa del Rey.
“El Benidorm Fest tendrá una nueva vida en 2026, con una imagen y un sonido que llevarán el espectáculo a otro nivel”, señaló Adriana Vázquez, directora de Producción y Medios de RTVE. “Somos imparables en esta evolución tecnológica que busca ofrecer la mejor televisión posible a la ciudadanía”.

De izquierda a derecha, Javier Sánchez, Director de Área de Política Audiovisual y Servicio Público de RTVE; Adriana Vázquez, Directora de Producción y Medios de RTVE; y Jesús García, Director Área Técnica de TVE.
El anuncio consolida a RTVE como líder europeo en emisiones en UHD en abierto, recordando que desde 2024 su canal principal ya emite en 4K con más del 99 % de cobertura nacional. Para Javier Sánchez, director de Política Audiovisual y Servicio Público, este avance no es solo técnico sino estratégico: “La UHD forma parte de nuestra obligación como servicio público: llegar sin barreras a todos los ciudadanos, también en los grandes espectáculos culturales y musicales que unen al país”.
Por su parte, Jesús García, director del Área Técnica de RTVE, explicó la infraestructura que ya permite afrontar producciones de alto nivel en 4K HDR: renovaciones de unidades móviles, continuidad en IP, estudios preparados en Sant Cugat y Torrespaña y nuevos sistemas de conversión y grabación. García destacó especialmente que RTVE ya ha producido eventos como el Desfile del Día de la Fiesta Nacional en UHD, cuya emisión se mostró en el stand de RTVE en la zona demo de la 4K HDR Summit 2025 por la que pasaron más de 550 asistentes.
La corporación confirmó además que trabaja junto al área de adquisiciones para ampliar la oferta de contenidos cinematográficos y de ficción en 4K, incluyendo títulos especialmente seleccionados para este formato. “Queremos que la UHD deje de ser algo excepcional y se convierta en la nueva normalidad de nuestra parrilla”, subrayó García.

Zona demo de Radiotelevisión Española durante la undécima edición de la 4K HDR Summit de Sevilla.
Con la incorporación del Benidorm Fest, la Copa del Mundo y la Copa del Rey al catálogo UHD, RTVE da un paso definitivo hacia el liderazgo europeo en televisión de nueva generación: 4K para todos, en abierto, gratis y sin plataformas de pago. Una apuesta que refuerza la identidad musical, cultural y social de la televisión pública en un momento clave de transformación tecnológica.
La 4K HDR Summit regresará en 2026 con la celebración de la duodécima edición, que tendrá lugar del 10 al 13 de noviembre.
La 4K HDR Summit 2025 está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de RTVE, SES, RTVA, Axión, Appear, Ateme, Google Cloud, Elecard, Aicox con Small Pixels, AJA, UWA, Lawo, Eutelsat, Synamedia, Rohde & Schwarz, Canon, Hispasat, Cellnex, Alfalite, Netgear, MoMe, Datos Media con Telestream, Sapec, AEQ, Gsertel, Techex, Cisco, Avixa, Hurí, Sevilla FC, Vestel, Daewoo, JVC y Toshiba, entre otros.
Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención podrá verse durante todo el año, las 24 horas del día, de forma gratuita.