- El slot ‘Women in Tech & Contents’, dedicado al talento femenino, tiene como objetivo dar visibilidad al liderazgo femenino, impulsar entornos de trabajo más inclusivos y diversos, y motivar a las nuevas generaciones de mujeres a formar parte de una industria aún marcada por la brecha de género.
 
- Úrsula Romero, CEO de International Sports Broadcasting (ISBC); Irantzu Diez-Gamboa, Regional CEO North America de Grup Mediapro; Dagmar Driesnack, Senior Solutions Engineer de Appear; Pilar Crespo, Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) y Productora en Magnetika Producciones; Laura González, Director of Market Intelligence & Monetization en Whale TV; y Mari Carmen Fernández Tallón, asesora independiente; serán entrevistadas, compartiendo sus experiencias y lanzando mensajes de inspiración a las nuevas generaciones de niñas y jóvenes.
 
- La undécima edición de la 4K HDR Summit tendrá lugar del 11 al 14 de noviembre, con dos jornadas presenciales (martes 11 y miércoles 12) en el Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– de Sevilla TechPark y otras dos virtuales.
 
 
El talento femenino volverá a tener un espacio destacado en la undécima edición de la 4K HDR Summit de Sevilla. El slot ‘Women in Tech & Contents’ reunirá a un grupo de reconocidas profesionales internacionales del sector audiovisual y tecnológico, que compartirán sus experiencias y reflexiones en una serie de entrevistas inspiradoras. Su objetivo es dar visibilidad al liderazgo femenino, fomentar entornos laborales más inclusivos y diversos, y motivar a las nuevas generaciones de mujeres a formar parte de una industria aún marcada por la brecha de género.
En este contexto, la 4K HDR Summit 2025 servirá de escaparate para dar voz y presencia al talento femenino en la industria audiovisual y tecnológica. La compañía Cisco, reconocida por su compromiso con la diversidad, la inclusión y la innovación, contará con la participación de María Martín Jódar, Account Manager de Telecom & Media, y María Isabel Arias, Sales Leader – Service Providers & Media en Iberia Cybersecurity.

A la izquierda, María Isabel Arias, Sales Leader – Service Providers & Media en Iberia Cybersecurity, y a la derecha, María Martín Jódar, Account Manager de Telecom & Media.
La cita se celebrará del 11 al 14 de noviembre en el Auditorio Cartuja -gestionado por Yventu- de Sevilla TechPark, con dos jornadas presenciales (martes 11 y miércoles 12) y dos virtuales (jueves 13 y viernes 14), consolidando a Sevilla como capital internacional de la Ultra Alta Definición y punto de encuentro donde la tecnología y los contenidos tienen tiempo de hablar.
 
Profesionales referentes defienden el talento femenino en el sector audiovisual
Durante la jornada, las participantes compartirán sus experiencias profesionales, sus retos personales y sus visiones sobre el futuro de la tecnología, ofreciendo un mensaje inspirador a niñas y jóvenes que aspiran a desarrollar su carrera en ámbitos STEM y creativos.
Entre las ponentes destaca Úrsula Romero, CEO de International Sports Broadcasting (ISB), quien relatará su experiencia al frente de la producción del Mundial 2025 en China, uno de los mayores proyectos deportivos internacionales. Esta directiva, referente mundial en la producción audiovisual deportiva, subrayará cómo “la innovación tecnológica y la presencia femenina en equipos técnicos están transformando la manera de contar el deporte”.

Úrsula Romero, CEO de International Sports Broadcasting (ISB).
Desde Estados Unidos, Irantzu Díez-Gamboa, Regional CEO North America de Grup Mediapro y ejecutiva española con amplia experiencia en producción audiovisual y fundadora de Mujeres Ejecutivas Hispanas, hablará sobre la “importancia de la diversidad, la integridad y la empatía en la gestión tecnológica”. Su intervención pondrá el foco en cómo la tecnología sirve como puente para conectar personas y contar historias, y animará a las jóvenes a ser “curiosas, valientes y auténticas”.

Irantzu Díez-Gamboa, Regional CEO North America de Grup Mediapro.
Por su parte, Dagmar Driesnak, Senior Solutions Engineer de Appear y EMEA, Central & South America Region Governor de SMPTE, abordará la “necesidad de impulsar la colaboración y la igualdad de oportunidades en la industria audiovisual”. Subrayará la relevancia de “la interoperabilidad y los estándares abiertos como base de la innovación”, además de la empatía y el trabajo conjunto como motores del cambio tecnológico.

Dagmar Driesnak, Senior Solutions Engineer de Appear y EMEA, Central & South America Region Governor de SMPTE.
La jornada contará también con la participación de Pilar Crespo, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), quien expondrá la labor de la asociación en la “promoción de la igualdad de género y la presencia de mujeres en áreas técnicas del audiovisual andaluz”. La también productora de Magnetika Films defenderá “la formación, la constancia y la pasión como pilares para construir carreras sólidas en el sector”.

Pilar Crespo, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) y productora de Magnetika Films.
Laura González, Director of Market Intelligence & Monetization en Whale TV, ofrecerá su visión sobre el futuro del streaming y las nuevas oportunidades del contenido digital. Desde su experiencia internacional, destacará “la importancia de la curiosidad y la perseverancia como motores de crecimiento personal y profesional”, y la necesidad de que “más mujeres participen en la transformación del entretenimiento global”.

Laura González, Director of Market Intelligence & Monetization en Whale TV.
Cerrará el encuentro Mari Carmen Fernández Tallón, ingeniera de telecomunicaciones y referente del sector tecnológico, recientemente galardonada por la Generalitat de Catalunya. La asesora pondrá el acento en la educación temprana en tecnología, la diversidad en la alta dirección y la formación continua en disciplinas técnicas. Además, analizará las tendencias que marcarán el futuro —como la inteligencia artificial, la computación cuántica o la virtualización— y recordará que “la tecnología será el motor del cambio, y necesitamos más mujeres liderando ese avance”.

Mari Carmen Fernández Tallón, asesora, ingeniera de telecomunicaciones y referente del sector tecnológico.
Con iniciativas como ‘Women in Tech & Contents’, la 4K HDR Summit refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión en la industria audiovisual, consolidándose como un espacio de referencia internacional para el diálogo, la innovación y el liderazgo con perspectiva de género.
La 4K HDR Summit 2025 está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de RTVE, Appear, Ateme, RTVA, Elecard, AJA, Axion, Aicox con Small Pixels, Google, UWA, Lawo, SES, Synamedia, Rohde & Schwarz, Eutelsat, Gsertel, Techex, Cisco, Vestel, Toshiba, JVC, Daewoo, Canon, Cellnex, Hispasat, Alfalite, Netgear, MoMe, Datos Media, Sevilla FC, Telestream, Sapec, AEQ y Avixa, entre otros.
Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de ‘El Observatorio’, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención podrá verse durante todo el año, las 24 horas del día, de forma gratuita.