¿Listo para ver la TDT en UHD? Así puedes comprobar si tu televisor está preparado

31/10/2025 | 4k Spain

  • El nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, aprobado en marzo de 2025, ha permitido a España dar el salto definitivo hacia las emisiones en Ultra Alta Definición, ofreciendo una experiencia audiovisual más nítida, fluida y realista para todos los espectadores.
  • Los equipos profesionales de monitorización de Gsertel permiten medir y controlar los parámetros técnicos que garantizan la calidad de las emisiones en Ultra Alta Definición.
  • La undécima edición de la 4K HDR Summit tendrá lugar del 11 al 14 de noviembre, con dos jornadas presenciales (martes 11 y miércoles 12) en el Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– de Sevilla TechPark y otras dos virtuales.

La Televisión Digital Terrestre en Ultra Alta Definición ya está aquí. Con la entrada en vigor del nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT en marzo de 2025, España ha dado el salto definitivo hacia las emisiones en UHD, un avance que promete una experiencia audiovisual más nítida, fluida y realista para todos los espectadores. Pero este cambio también plantea una cuestión práctica para millones de hogares: ¿está mi televisor preparado para recibir la nueva señal?

Sevilla reunirá a operadores, fabricantes, empresas de ingeniería y soluciones técnicas, telecomunicaciones, infraestructuras, broadcasters y televisiones internacionales durante la undécima edición de la 4K HDR Summit. Será del 11 al 14 de noviembre con dos jornadas presenciales (martes 11 y miércoles 12) en el Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– de Sevilla TechPark y otras dos virtuales (jueves 13 y viernes 14) en esta cumbre “donde la tecnología y los contenidos tienen tiempo de hablar” en la que participarán más de 70 expertos en 4K y UHD procedentes de 22 países.

 

Soluciones para una recepción de la UHD óptima

En este contexto la empresa española Gsertel, perteneciente al Grupo Televes, desempeña un papel esencial en este proceso. Sus equipos profesionales de monitorización DVB-T2/HEVC permiten medir y controlar los parámetros técnicos que garantizan la calidad de las emisiones en Ultra Alta Definición. Manuel Ángel Álvarez, Technical Sales Area Manager LATAM & EUROPE en Gsertel, presentará las soluciones de la compañía para la medición y monitorización de señales de radiodifusión UHD, destacando el uso de pruebas de conducción (drive tests) con su analizador portátil Hexylon.

Imagen del analizador portátil Hexylon expuesto en la zona expositiva de Gsertel durante la décima edición de la 4K HDR Summit celebrada en 2024.

“Estas pruebas permiten medir parámetros reales de señal, identificar zonas sin cobertura y optimizar la calidad de la transmisión 4K”, adelanta el representante de Gsertel, que subraya “la importancia de ofrecer servicios fiables y continuos”. Gracias a la medición de diferentes variables, los sistemas de Gsertel aseguran que la señal que llega a los hogares españoles sea limpia, estable y cumpla los estándares internacionales. Esta labor técnica es clave para que, cuando los ciudadanos resintonicen sus televisores, la recepción sea óptima y sin interrupciones.

 

Consejos para saber si tu televisor está preparado para la UHD

La transición a la TDT en Ultra Alta Definición también requiere una pequeña comprobación en casa para los usuarios. Desde marzo de 2025, todos los televisores nuevos vendidos en España están obligados a incorporar los estándares DVB-T2 y HEVC, pues son los sistemas que permiten recibir correctamente las emisiones en UHD. Pero no disponer de un televisor recién estrenado no significa no poder disfrutar de una televisión en máxima calidad de imagen. En caso de tener un televisor anterior, basta con comprobar en el manual o en el menú técnico si los estándares están presentes. Si no lo están, solo sería necesario adquirir un decodificador externo compatible para seguir disfrutando de la TDT en Ultra Alta Definición en abierto y de forma gratuita.

Para facilitar la transición, se recomienda a los hogares seguir una breve checklist que va desde la verificación de la compatibilidad en modelos anteriores a 2025 a adquirir un decodificador externo para posteriormente resintonizar los canales durante la fase inicial del cambio. Después, cuando el estándar DVB-T2 sea universal, será necesario volver a revisar la compatibilidad para asegurar la recepción óptima.

Zona expositiva de Gsertel durante la décima edición de la 4K HDR Summit celebrada en 2024.

 

Con esta modernización, España se sitúa entre los países europeos que apuestan decididamente por la televisión en abierto de nueva generación con una imagen más nítida, un color más preciso y un sonido mejorado. En febrero de 2024, La 1 de TVE se convirtió en el primer canal de la TDT en el mundo en iniciar emisiones regulares en UHD, convirtiendo de esta manera a España en líder global de emisión en esta tecnología. Su anuncio de una experiencia televisiva de máxima calidad, gratuita y en abierto en la 4K HDR Summit 2023 por parte de Víctor Sánchez, Director de Medios y Operaciones de TVE, junto al entonces Director de Políticas Audiovisuales, Ángel García Castillejo, marcó el camino a la televisión del futuro ya no solo a nivel nacional, sino europeo y mundial.

La 4K HDR Summit 2025 está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de RTVE, Appear, Ateme, RTVA, Elecard, AJA, Axion, Aicox con Small Pixels, Google, UWA, Lawo, SES, Synamedia, Rohde & Schwarz, Eutelsat, Gsertel, Techex, Cisco, Vestel, Toshiba, JVC, Daewoo, Canon, Cellnex, Hispasat, Alfalite, Netgear, Mome, Datos Media, Telestream, Sapec, AEQ y Avixa, entre otros.

Todas las ponencias estarán disponibles para su visionado a la carta a través de El Observatorio, la plataforma digital de Medina Media Events, donde cada intervención podrá verse durante todo el año, las 24 horas del día, de forma gratuita.